http://difu100cia.uaz.edu.mx/index.php/difuciencia/issue/feedDifu100ci@, Revista de difusión científica, ingeniería y tecnologías2025-10-27T19:47:50-06:00Víktor Iván Rodríguez Abdaládifu100cia@uaz.edu.mxOpen Journal Systems<p><strong>Difu100ci@. Revista de difusión científica, ingeniería y tecnologías</strong> es una revista electrónica <strong>de acceso libre</strong>, publicada en <strong>un volumen anual</strong> por la <em>Universidad Autónoma de Zacatecas "Francisco García Salinas"</em>, a través de su <em>Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica</em>. Desde <strong>2005</strong>, y con <strong>ISSN: 2007-3585</strong> otorgado por el <em>Instituto Nacional de Derecho de Autor</em>, difunde <strong>contribuciones originales</strong> en ciencia, ingeniería y tecnología, como tutoriales, estudios experimentales, análisis numéricos y estudios de caso.</p> <p>Los artículos son sometidos a <strong>revisión editorial preliminar</strong>, seguida de una <strong>evaluación por pares ciega</strong> realizada por al menos dos especialistas. En caso de discrepancia entre dictámenes, se asigna un tercer revisor. Las decisiones editoriales se basan en la calidad académica y el cumplimiento de los criterios editoriales. Todo el contenido es de <strong>acceso libre</strong>, promoviendo el intercambio global del conocimiento. Se prohíbe la reproducción sin autorización institucional.</p>http://difu100cia.uaz.edu.mx/index.php/difuciencia/article/view/365Desarrollo de una aplicación computacional para visualizar y analizar datos del tratamiento con insulina en un adolescente con Diabetes Mellitus Tipo 12025-08-23T14:07:26-05:00Julio Alberto García-Rodríguezjulio.gr@cdguzman.tecnm.mxJorge Cuevas-ChávezM22290910@cdguzman.tecnm.mxRoberto Diaz-VelazcoM22290912@cdguzman.tecnm.mxSofía Mireles-S.M22290908@cdguzman.tecnm.mxGuy Cortés-SolaresM22290907@cdguzman.tecnm.mxCynthia MejíaM22290909@cdguzman.tecnm.mx<p>En este manuscrito se desarrolla una aplicación para analizar el efecto de las insulinas <em>Lispro</em> y <em>Glargina</em> en un adolescente que vive con DMT1 y usó un sensor FreeStyle durante 14 días de experimentación. La acción de ambas insulinas se estima por la programación del perfil farmacocinético a través de su respectivo modelo matemático dinámico. En los resultados se identificaron episodios prolongados de hiperglucemia y posibles ineficiencias en la medicación. Esta aplicación pretende ser una herramienta computacional estratégica para los médicos especialistas en la toma de decisiones sobre el tratamiento de DMT1.</p>2025-08-23T00:00:00-05:00Derechos de autor 2025 Difu100ci@, Revista de difusión científica, ingeniería y tecnologíashttp://difu100cia.uaz.edu.mx/index.php/difuciencia/article/view/385Desarrollo de un prototipo de geolocalización y procesamiento estadístico en tiempo real para la detección de impactos y volcaduras en automóviles2025-10-27T19:47:50-06:00Sergio Daniel Rodriguez Suárezsdanielrs@uaz.edu.mxVíktor Iván Rodríguez Abdaláabdala@uaz.edu.mxSalvador Ibarra Delgadosibarra@uaz.edu.mxJosé Ricardo Gómez Rodríguezjrgrodri@uaz.edu.mxCristian Eduardo Boyain y Goytia Lunacristian.boyain@uaz.edu.mxFermín Marcelo Rubén Maciel Barbozafermin_maciel@ucol.mx<p>Los sistemas de detección de impactos y volcaduras son esenciales para una respuesta inmediata ante accidentes, pero no todos los vehículos los incorporan, este trabajo presenta un prototipo basado en estadística descriptiva programada en un microcontrolador con sensores de geolocalización y detección de eventos, se realizaron pruebas de laboratorio en condiciones normales y de impacto, lo que permitió distinguir los eventos, los resultados demuestran que el sistema los identifica, ofreciendo una solución viable.</p>2025-10-27T19:47:45-06:00Derechos de autor 2025 Difu100ci@, Revista de difusión científica, ingeniería y tecnologías